CRUZBER hace balance de sus resultados acumulados hasta el final del Q3 de 2020.


El fabricante español de barras de techo, portaequipajes y accesorios CRUZBER ha informado sobre su evolución y resultados hasta el final del Q3 de 2020. El primer trimestre vino marcado por los inicios de la pandemia del coronavirus y los sucesivos y masivos confinamientos en los principales mercados en los que está presente. Durante el segundo y tercer trimestre, especialmente durante este último, se experimentó una la notable mejora coincidiendo con los meses de verano. CRUZBER ha cerrado los primeros nueve meses del año con una bajada en sus ventas globales acumuladas del 5,7% con respecto al mismo periodo de 2019.

Fue a partir del mes de marzo cuando se iniciaron progresiva y sucesivamente tanto en España, como en la Unión Europea y en muchos otros países, las rápidas paralizaciones tanto parciales como totales de las actividades económicas y sociales en respuesta a la pandemia del coronavirus. Este hecho afectó directamente y de inmediato a las actividades de CRUZBER. La evolución de las ventas tuvo un desarrollo totalmente irregular e imprevisto, lo que obligó a CRUZBER a adaptar con esfuerzo y compromiso la gestión de sus recursos para dar la mejor respuesta posible. Uno de los requerimientos imprescindibles fue la tramitación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo para la totalidad de su plantilla, como medida de protección de los puestos de trabajo y de flexibilidad interna para el mejor ajuste del reinicio de sus actividades ante la irregular demanda y alta incertidumbre en el mercado. Sin duda, el punto más bajo de este período se produjo en abril, con una caída en las ventas en torno al 80% con respecto a 2019. Durante mayo numerosos países comenzaron las desescaladas lo que favoreció la dinamización de la demanda, recuperándose parte de las ventas perdidas. Algunos factores clave que han favorecido esta dinamización de la demanda, han sido:

− La aplicación de los planes de desescalada, coincidiendo en muchos países con la primavera y el verano.

− Las autorizaciones para la práctica de deporte al aire libre, que fueron medidas prioritarias en muchos de los planes de desescalada de diferentes países.

− Las buenas temperaturas generales durante el segundo trimestre han provocado un aumento en la práctica de deportes “outdoor”.

− La apertura del turismo, principalmente de origen interno que se ha visto derivado a una preferencia de turismo más local.

− La preferencia por la movilidad por carretera, eligiéndose el vehículo particular frente a medios tradicionales de transporte público como avión o barco, considerados más típicamente estivales.

− El fomento del uso de la bicicleta como medio lúdico, deportivo y de transporte individual frente a otras alternativas.

Destacable han sido los meses de junio, julio, agosto y septiembre con un fuerte incremento en las ventas, que se situaron por encima del 25% de incremento con respecto a 2019. Siendo los productos con más incremento los relacionados con vehículos turismo en general y en particular los portabicicletas. CRUZBER ha tenido que priorizar proyectos debido a la situación, pero ha seguido adelante con varios proyectos de envergadura de desarrollo de producto de la marca CRUZ que se lanzarán en primavera de 2021 y acaba de lanzar en España su segunda marca RAKOO.

Desde el inicio de la pandemia del coronavirus la dirección de CRUZBER determinó como prioridad inmediata salvaguardar la seguridad y salud de sus trabajadores y de los trabajadores de sus contratistas y colaboradores. Para ello, la empresa estableció unos estrictos protocolos de actuación, cumpliendo y superando lo establecido por los órganos competentes.

Todo ello, sumado a otras consecuencias derivadas de la pandemia del coronavirus, ha supuesto un aumento general de los costes de un 4,5% - estimación elaborada por el departamento financiero de CRUZBER. Cabe destacar, entre las medidas para reducir el riesgo de que la situación afecte a los resultados y rentabilidad de la compañía, la eliminación o sustancial reducción de las partidas del sistema de retribución variable tanto de la propiedad como del equipo directivo. Con dichas medidas, entre otras, CRUZBER ha replanteado sus objetivos para 2020 adaptándose a la nueva situación y a los nuevos escenarios en los diferentes mercados. Dado el alto nivel de incertidumbre, las previsiones a corto plazo son moderadamente prudentes.

La empresa espera cerrar 2020 con unos datos similares a 2019 y, aunque con menor rentabilidad de la prevista, acomete una iniciativa general de mejora continua con base en el compromiso de sus trabajadores y colaboradores para impulsar una eficiente gestión de cambios, ahorros de costes y mejora de productividad, iniciativa que tiene su encaje precisamente en la necesidad de adaptar su gestión a la incertidumbre en la evolución de la nueva situación con importantes cambios en las reglas sociales y económicas de los mercados. CRUZBER acomete esta iniciativa con la ilusión y fuerza que siempre la ha caracterizado.

“Han sido nueve meses complicados, excepcionales. Hemos demostrado nuestra capacidad para adaptarnos a los cambios y el enorme compromiso del personal de CRUZBER ante una situación extremadamente difícil. A pesar de la incertidumbre, debemos dar continuidad a los proyectos retrasados y reconstruir los niveles de stock para garantizar excelentes productos y el mejor servicio” – Gregorio Cruz, director general.

Descargar comunicado de prensa

ue junta andalucia
Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a Través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización de los proyectos de diagnóstico e implantación de mejoras innovadoras e implantación modelo de estrategia de crecimiento y organización del trabajo, con el objetivo de conseguir un tejido empresarial más competitivo.
andalucia