CRUZBER logra seguir creciendo en un año excepcional.


El fabricante español de portaequipajes, barras de techo y accesorios CRUZBER, hace balance de sus resultados durante un excepcional año 2020. Un año marcado por la pandemia del covid-19, los confinamientos, las paralizaciones de las economías, los picos extremos de demanda y la escasez de materia prima y producto debido a las paralizaciones de la producción. A pesar de todas las dificultades, CRUZBER logró cerrar el ejercicio 2020 con un crecimiento global del uno por ciento.

CRUZBER afrontaba 2020 con objetivos ambiciosos y exigentes, ya que, a pesar de la irrupción a finales de 2019 de la pandemia del covid-19, nada presagiaba lo realmente acontecido. La realidad distó bastante de las previsiones iniciales y CRUZBER tuvo que replantear sus objetivos y adaptarlos a la situación y a los nuevos escenarios en los diferentes mercados. Así, y debido al alto nivel de incertidumbre, la empresa se centró en conseguir cerrar 2020 con unos datos similares a 2019.

Salvo los dos primeros meses del año, con datos en línea con los objetivos iniciales marcados por la empresa, las ventas durante el ejercico 2020 tuvieron un comportamiento totalmente irregular.

El primer trimestre finalizó marcado por el inicio de rápidas paralizaciones tanto parciales como totales de las actividades económicas y sociales en respuesta a la pandemia, lo que se tradujo en una bajada del 14 por ciento respecto al mismo del año anterior.

El segundo trimestre del año fue el más afectado por los efectos de los confinamientos, cerrándose con una caída del 35 por ciento, ya que abril fue el peor mes del ejercicio, con una caída de las ventas superior al 80 por ciento.

El segundo semestre del año se cerró con un crecimiento superior al 30 por ciento respecto a 2019 y estuvo marcado por picos extremos de demanda y dificultades para poder atenderla por falta de producto. En junio se produjo el inicio de la recuperación, con un crecimiento del 20 por ciento, debido principalmente a: los planes de desescalada, apertura al turismo, preferencias de movilidad por carretera y el fomento del uso de la bicicleta. Agosto fue el mes con mayor crecimiento, cerrándose con un incremento del 60 por ciento con respecto al ejercicio anterior.

1[1].jpg

El crecimiento en mercados exteriores fue más notorio que en nacional, lo que ayudó a acercar el ratio de apertura exterior al objetivo establecido. En 2020, el ratio de apertura al exterior se cerró con nacional representando un 53 por ciento y exportación un 47, frente al 59 y 41 por ciento del 2019. Europa sigue representando el grueso de la exportaciones de CRUZBER con un 43 por ciento de su facturación, mientras que las exportaciones ROW (resto del mundo) crecieron un punto con respecto a 2019 situándose en un 4 por ciento.

La categoría de producto madre PC (vehículo turismo) sigue ganando peso dentro del porfolio de la empresa, situándose en un 56 por ciento sobre el total de ventas. La categoría de producto con mayor incremento de demanda fue la de portabicicletas, con un crecimiento superior al 70 por ciento. A pesar de tener que priorizar proyectos, CRUZBER prosiguió con varios proyectos de peso en desarrollo de producto de la marca CRUZ, que se lanzarán durante el primer semestre de 2021.

CRUZBER acometió durante 2020 una iniciativa general de mejora continua con base en el compromiso de sus trabajadores y colaboradores para impulsar la excelencia en la gestión de cambios, optimización de costes y mejora de la productividad, iniciativa que tiene su encaje precisamente en la necesidad de adaptar su gestión a la incertidumbre en la evolución de la situación actual. Esta iniciativa, que tiene su continuidad en 2021, y los resultados obtenidos en 2020 han sido posibles gracias al compromiso incondicional, trabajo duro y entusiasmo de todo el personal y colaboradores de CRUZBER, claves del éxito de la organización.

“En el año 2020 hemos vivido sentimientos extremos y contradictorios: desde la preocupación que produjo el estallido de la pandemia a la sensación agridulce que produce una demanda que no puede ser satisfecha. Todo ello con la incertidumbre como telón de fondo y el alivio de ver una recuperación repentina en los meses de verano. 2021 es, sin duda, un año desafiante, no exento de incertidumbre pero con un horizonte optimista en el que nos sentimos reforzados como empresa y como personas. Nos hemos entrenado para reaccionar rápidamente ante una situación de urgencia y eso se está traduciendo en profesionales más versátiles y mejor adaptados a los cambios”. – Gregorio Cruz, director general.

CRUZBER se plantea 2021 siendo plenamente consciente de la alta incertidumbre presente en los mercados. Esto se refleja en las demandas irregulares de producto, la escasez y aumento de costes de materias primas, todo esto unido al incremento de la dificultad de la gestión logística y su coste. La empresa actuará sobre objetivos a corto y largo plazo, con base en el desarrollo de producto, la eficiencia de la cadena de suministro, el desarrollo de nuevos mercados, para alcanzar el crecimiento y la rentabilidad perseguida.

Descargar comunicado

ue junta andalucia
Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a Través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización de los proyectos de diagnóstico e implantación de mejoras innovadoras e implantación modelo de estrategia de crecimiento y organización del trabajo, con el objetivo de conseguir un tejido empresarial más competitivo.
andalucia